Categorías
Sin categoría

¿Cuál es la relevancia de la acuicultura en la producción de alimentos?

Tal como lo demuestran las certificaciones Abadi, la compañía está comprometida con el desarrollo y crecimiento sostenible de la industria alimentaria.

Esto se lleva a cabo con estas acciones:

  • Escuchar a los acuicultores y darles las capacitaciones necesarias para incorporar métodos con menor impacto ambiental.
  • Llevar un control del total de acuicultivos existentes para evitar una sobreexplotación de recursos.
  • Acceso a tecnología de alta gama y asistencia financiera.
  • Tomar como base las investigaciones y descubrimientos científicos más recientes.
Categorías
Sin categoría

Los alimentos y la tecnología artificial

Pero para los alimentos, la inteligencia artificial implica mucho más que el uso de sensores, sistemas computacionales o digitalización: se convierte en una solución para mejorar no solo la producción de alimentos sino la forma en que el consumidor se relacionará con esos alimentos, llegando incluso a poder identificar los nutrientes o compuestos que puede tener un alimento en su plato.

Uno de los desarrollos más prometedores de los últimos años han sido los sistemas de inteligencia artificial, los cuales están sirviendo a distintos propósitos, como la optimización de las técnicas de agricultura, la elaboración de alimentos que responden a las necesidades de la población e, incluso, la reducción de desperdicios.

La inteligencia artificial será una herramienta clave para el desarrollo de la industria alimentaria y el crecimiento de empresas como Abadi.

Categorías
Sin categoría

Hablemos de acuicultura

Actualmente, la acuicultura es una de las actividades que más ha diversificado su oferta de productos, puesto que se ha especializado en la crianza de especies de agua dulce y agua salada.

Cada técnica responde a las características de la especie en crianza, por lo que algunos acuicultores integran sistemas de producción directamente en el ecosistema acuático y otros recrean artificialmente el medio.

Categorías
Sin categoría

La seguridad y salud en el trabajo

Dentro de las certificaciones Abadi, la nueva ISO 45001  la cual sustituye a la OHSAS 18001 para la evaluación de la seguridad y el bienestar de los trabajadores que permite definir de mejor forma los riesgos latentes que tienen los trabajadores y adoptar un enfoque más proactivo.

Las certificaciones Abadi avalan que la compañía cumple con las normas oficiales en materia de seguridad industrial, y son una muestra de la integración entre directivos y trabajadores y su involucramiento en la estrategia de seguridad de la compañía.

Categorías
Sin categoría

Medicina veterinaria que garantiza la seguridad de los alimentos

Los veterinarios se encuentran en los diferentes sectores de la producción alimentaria de origen animal, como la ganadería y la acuicultura.

Su participación es fundamental en llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Supervisar que se respeten las regulaciones regionales, nacionales e internacionales de sanidad en las granjas y rastros.
  • Asegurarse de que los animales tengan un buen estado de salud y, por lo tanto, que los productos obtenidos de ellos sean seguros para el consumo humano.
  • Revisar que los ganados reciban las vacunas necesarias, en caso de brotes de alguna enfermedad. De este modo, se resguarda el bienestar social y económico.
  • Dedicarse a la investigación para continuar optimizando las prácticas ganaderas y orientarlas hacia la sostenibilidad.

Los productos Abadi que se utilizan en sus servicios de preparación y distribución de alimentos tienen las más altas certificaciones de seguridad y calidad.

Categorías
Sin categoría

Rol de los veterinarios en la industria de alimentos

Cuando pensamos en la profesión veterinaria, solemos pensar que se dedican casi exclusivamente al cuidado de los animales domésticos; sin embargo, esta profesión tiene un amplio campo de trabajo y, uno de los más importantes, es cuidar el bienestar de los animales de granja para, a su vez, proteger el bienestar de los consumidores.

Durante la pandemia del COVID-19, la labor de los veterinarios en la industria de alimentos ha sido crucial.

Ellos son los encargados de proveer atención médica a los ganados, supervisar que lleven una alimentación adecuada y reciban las vacunas necesarias para evitar brotes de enfermedades.

También se ocupan de verificar que los productores respeten las regulaciones de higiene y seguridad debidas y dedicar una parte de su tiempo a la investigación, con el fin de encontrar nuevas y mejores técnicas de crianza.

Categorías
Sin categoría

La comida del futuro

En ocasiones, nos preguntamos cómo será la comida del futuro: ¿nuestros alimentos diarios se transformarán en cápsulas? ¿Beberemos agua sin utilizar empaques? ¿Se normalizará la producción de la carne sintética?

Debido a la velocidad con la que avanza la tecnología y la investigación, probablemente tendremos estas invenciones y más.

Hasta el momento, estos son los proyectos de la comida del futuro que existen:

  • Para minimizar el desecho de residuos, se han creado distintos prototipos de envolturas y empaques comestibles.
  • Por medio de los smartphones, podremos detectar si algún alimento preparado se encuentra en mal estado y así evitarnos una enfermedad estomacal.
  • La comida encapsulada sí puede convertirse en realidad. Actualmente, se está desarrollando un proyecto en Colombia para crear “frutas encapsuladas” que aporten los nutrientes necesarios a las comunidades vulnerables.  
Categorías
Sin categoría

Aprobación de la norma 051

Uno de los primeros cambios que se vio al inicio del 2020 fueron las nuevas normas de uso de plástico, las cuales están incitando a las empresas a rediseñar sus procesos de empacado y envasado de alimentos y bebidas.

Otro de los cambios más importantes que se está desarrollando en este momento es la aprobación de la NOM 051, sobre el nuevo etiquetado nutrimental de los alimentos.  

Dichas transformaciones impactarán las regulaciones que las empresas necesitan cumplir para obtener sellos de calidad, tal como las certificaciones Abadi que ha conseguido a lo largo de su trayectoria.

Categorías
Sin categoría

Diferencias entre refrigeración y congelamiento

La norma ISO 22000 es la que avala que las empresas de alimentos mantengan un buen control de inocuidad a lo largo de la cadena de suministro.

Uno de los requisitos principales para obtener esta certificación es mantener un correcto almacenamiento de los productos, especialmente los que necesitan refrigerarse o congelarse.

¿Cuáles son las diferencias entre estos tipos de almacenamiento frío de alimentos?

Refrigeración:

  • La temperatura debe estar entre los 2.5 oC y 6 oC.
  • Nunca refrigerar alimentos que estén calientes para evitar la generación de microorganismos.
  • Los productos de carne y pescado se colocan en la parte inferior del refrigerador, mientras que los lácteos y alimentos ya cocinados se ponen en la parte superior.

Congelación:

  • Mantener una temperatura de -18 oC.
  • Los productos se reciben congelados y necesitan almacenarse inmediatamente en el congelador para prevenir su contaminación.
  • Revisar la fecha de caducidad de forma continua y retirar los productos que no estén en buenas condiciones.
Categorías
Sin categoría

¿Cuál es el futuro de la alimentación?

Los grandes avances tecnológicos nos permitirán en el futuro próximo modificar no sólo nuestros hábitos de consumo, sino los alimentos que incluimos en nuestra dieta.

Una de las investigaciones alimentarias más populares es la carne artificial o cultivada, la cual se genera en un laboratorio. Este proyecto busca reducir las emisiones del sector ganadero y mejorar el perfil nutricional de la carne.

Otros alimentos del futuro podrían ser:

  • Alimentos encapsulados para conservar y absorber mejor los nutrientes.
  • Insectos como una alternativa a los productos cárnicos.
  • Comida impresa en 3D.
  • Envases y empaques comestibles para disminuir los residuos.