Categorías
Sin categoría

¿Qué factores están impulsando las tendencias alimentarias en 2025?

Actualmente, existen diversos elementos que están dando forma a las nuevas tendencias alimentarias. Los principales son:

  • Innovación tecnológica. El desarrollo de herramientas como la inteligencia artificial, la automatización y la realidad virtual está optimizando procesos y redefiniendo la experiencia del consumidor.
  • Sostenibilidad. La necesidad de reducir el desperdicio alimentario, optimizar recursos y combatir el cambio climático impulsa la adopción de prácticas más responsables en toda la cadena de suministro.
  • Ética. Los consumidores demandan alimentos que no solo sean sabrosos, sino también funcionales, éticos y alineados con valores como el bienestar personal y la sostenibilidad ambiental.

Las empresas de bebidas y alimentos deben de tener en cuenta estos aspectos para responder a las nuevas demandas de los consumidores y así mantenerse vigentes.

Abadi Distribución de Alimentos, empresa pilar dentro de la industria alimentaria mexicana, tiene en cuenta éstas y otras tendencias para la elaboración de sus productos, rescatando aquellas que les permitan mantener los rigurosos estándares de calidad, seguridad e higiene que caracterizan a sus empresas.

Categorías
Sin categoría

4 beneficios de una distribución adecuada de las comidas diarias

Organizar las comidas a lo largo del día genera múltiples beneficios fisiológicos y emocionales:

  1. Control de lípidos sanguíneos. Mejora los niveles de colesterol y triglicéridos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  1. Mejor digestión. Evita la sensación de pesadez y mejora el desempeño físico e intelectual.
  1. Prevención de hipoglucemias. Estabiliza los niveles de azúcar en sangre, favoreciendo el rendimiento y evitando la fatiga.
  1. Reducción de la ansiedad. Ayuda a evitar el “hambre voraz” que conduce a comer en exceso.

Incorporar las cinco comidas diarias siguiendo estas pautas contribuye al bienestar integral. Sin embargo, es fundamental adaptar estas recomendaciones a las necesidades individuales bajo la guía de un profesional de la salud.

Conscientes de que una alimentación bien distribuida no solo mejora el rendimiento físico e intelectual, sino que también promueve una vida más saludable y equilibrada, Abadi Distribución de Alimentos, empresa líder de la industria alimentaria, sigue rigurosos estándares nacionales e internacionales para el diseño de sus menús.

Categorías
Sin categoría

¿Cuáles son los beneficios de la agricultura de carbono?

La adopción de prácticas de agricultura de carbono ofrece múltiples beneficios que no se limitan únicamente a la mitigación del cambio climático. Estos impactos positivos incluyen:

  • Mejora la salud del suelo. Incrementa la capacidad de almacenamiento de agua, reduce la erosión y promueve una mayor biodiversidad en los suelos y cultivos.
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Disminuye la dependencia de fertilizantes químicos y maquinaria pesada.
  • Fomento de la biodiversidad. Las técnicas como la agroforestería y la restauración de humedales promueven hábitats más diversos para plantas, insectos y otras especies.
  • Resiliencia agrícola. Las explotaciones que adoptan estas prácticas son más resistentes a los efectos del cambio climático, como la sequía o las inundaciones, y pueden mejorar su productividad a largo plazo.
  • Mayores ingresos. Los agricultores pueden acceder a nuevos ingresos mediante esquemas de financiamiento, mientras que las mejoras en la eficiencia y la sostenibilidad reducen costos operativos.

Para que estos beneficios se logren de manera óptima, es crucial diseñar programas que integren incentivos adecuados, fomenten la colaboración entre sectores y garanticen la protección de otros objetivos medioambientales y socioeconómicos.

Bajo este contexto, es claro que la agricultura de carbono tiene el potencial de transformar la forma en que gestionamos los recursos naturales, siempre y cuando se implemente de manera estructurada y con una visión integral del campo y la sociedad.

Abadi Distribución de Alimentos sabe que este tipo de medidas contribuyen tanto a la seguridad alimentaria como a la lucha global contra el cambio climático. Por su parte, ellos emplean diversas políticas a favor de una interacción amigable con el entorno natural, lo que les ha valido la certificación ISO 14001 por su Sistema de Gestión Ambiental.