Categorías
Sin categoría

Nutrición regenerativa: ¿qué es y por qué es un enfoque innovador?

La nutrición regenerativa es una estrategia terapéutica que busca estimular los mecanismos naturales del cuerpo para sanar y reconstruir tejidos dañados, según el Regenera Medical Center. Se basa en la incorporación de nutrientes específicos que favorecen la regeneración de tejidos y órganos.

En tanto, el portal Top Doctors la define como una intervención nutricional enfocada en promover la regeneración celular y el rejuvenecimiento sistémico. Este enfoque actúa sobre funciones clave del cuerpo:

  1. Refuerza el sistema inmunológico, nervioso y musculoesquelético.
  1. Reduce la inflamación crónica y el estrés oxidativo.
  1. Mejora la respuesta del cuerpo frente a daños celulares.
  1. Favorece la renovación de tejidos y mejora la salud a nivel celular.

Además de su efecto preventivo, se considera una herramienta útil durante procesos de recuperación postoperatoria, lesiones musculares o tratamientos médicos intensivos. Su aplicación requiere una dieta personalizada, rica en compuestos activos, y un acompañamiento profesional que asegure el equilibrio y eficacia de la intervención.

Abadi Distribución de Alimentos, empresa especializada en servicios de alimentación, incluye dentro de su oferta gastronómica platillos nutritivos y balanceados, preparados bajo estrictos estándares de higiene y calidad.

Categorías
Sin categoría

Estrés hídrico: definición y características

El acceso equitativo al agua es un derecho humano fundamental. Sin embargo, en la práctica, millones de personas enfrentan serias dificultades para ejercerlo. Actualmente, una cuarta parte de la población mundial —alrededor de 2 mil millones de personas— vive bajo estrés hídrico, según datos de la organización WeAreWater.

Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de estrés hídrico? El estrés hídrico ocurre cuando la demanda de agua supera la cantidad disponible o cuando su calidad es insuficiente para el uso requerido, según la definición del medio especializado iAgua. Sus principales características son:

  • Desequilibrio entre oferta y demanda. Ocurre cuando el uso supera el volumen renovable disponible, como ríos, lagos y acuíferos.
  • Alta competencia por el recurso. A mayor demanda cercana a la capacidad de suministro, mayor es la presión y el riesgo de escasez.
  • Vulnerabilidad. Regiones con estrés hídrico son más susceptibles a impactos climáticos, sociales y económicos.
  • Multisectorialidad. Afecta el acceso doméstico, la producción agrícola, la industria y el ecosistema.

El estrés hídrico es, por tanto, un indicador clave del desequilibrio entre la disponibilidad del recurso y las necesidades humanas y ambientales. En este sentido, la participación de todos los sectores sociales es imperativo, incluyendo al privado.

Conscientes de ello, Abadi Distribución de Alimentos, empresa líder en la industria mexicana de alimentos, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental avalado por la norma internacional ISO 14001, mediante el que reduce su impacto en el entorno natural, considerando también cuerpos de agua.

Categorías
Sin categoría

Diversidad biológica: ¿a qué retos se enfrenta?

Según el Informe de Evaluación Mundial de la IPBES (2019), los principales factores que amenazan la biodiversidad son:

  • Cambio climático. Afecta la distribución de biomas y altera los hábitats de muchas especies, reduciendo su capacidad de adaptación o supervivencia.
  • Especies invasoras. Se introducen en ecosistemas alterados, desplazando a especies nativas y afectando los equilibrios ecológicos.
  • Sobreexplotación de recursos. La extracción masiva de fauna, flora y minerales supera la capacidad de recuperación natural. Esto incluye pesca, caza y tala ilegales.
  • Contaminación. Sustancias como pesticidas o plásticos alteran los ecosistemas, enferman especies y contaminan la cadena alimenticia.
  • Destrucción de hábitats. La expansión agropecuaria y la urbanización transforman espacios naturales en zonas degradadas o inservibles para la vida silvestre.

Cada una de estas amenazas se ve agravada por la falta de regulación, la debilidad institucional y modelos de desarrollo insostenibles.

En este sentido, Abadi Distribución de Alimentos, empresa líder dentro del sector alimentario de México, cuenta con la certificación ISO 14001 por la efectividad de su Sistema de Gestión Ambiental, lo que la ha colocado como referente en esta materia.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo comer si padeces ansiedad?: 8 consejos generales

La plataforma digital de la Clínica de la Ansiedad recomienda estas medidas alimentarias para contribuir a mitigar los efectos de la ansiedad:

  1. Identificar posibles sensibilidades o intolerancias alimentarias.
  1. Comer de forma equilibrada.
  1. Evitar comer con prisa; hacerlo sentado, masticando bien y sin mezclar platos.
  1. No comer hasta sentirse demasiado lleno ni beber en exceso durante las comidas.
  1. Hacer entre tres y cinco comidas moderadas al día.
  1. Respetar horarios de comida para evitar caídas bruscas de glucosa.
  1. Empezar el día con un desayuno nutritivo.
  1. Cocinar con métodos bajos en grasa: plancha, vapor, horno, microondas.

Una alimentación saludable puede mejorar el estado de ánimo y complementar el tratamiento de la ansiedad. Sin embargo, no reemplaza la atención profesional.

Abadi Distribución de Alimentos, destacada empresa dentro de la industria alimentaria mexicana, reconoce que la combinación de una buena dieta, actividad física regular, descanso adecuado y técnicas de gestión del estrés puede generar un impacto positivo real en el bienestar emocional.

Por ello, cuentan con políticas en materia de seguridad y salud para su equipo de colaboradores, que incluyen pláticas y prácticas para mantener una buena salud mental.

Categorías
Sin categoría

Ecotecnias: 7 ventajas

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), las ecotecnias son técnicas o tecnologías pensadas para aprovechar de forma eficiente los recursos naturales y materiales, con el fin de producir bienes y servicios esenciales.

Ofrecen una serie de beneficios que abarcan lo ambiental, lo social y lo económico:

  1. Reducen la huella ecológica y conservan la biodiversidad.
  1. Promueven el uso racional de recursos no renovables.
  1. Mejoran la salud mediante acceso a agua segura y sistemas de manejo de residuos.
  1. Fomentan el reciclaje y reducen la generación de contaminantes.
  1. Permiten el ahorro de agua y energía.
  1. Son de bajo costo, fáciles de construir y requieren capacitación mínima.
  1. Refuerzan la autosuficiencia y la organización comunitaria.

Firmes con su compromiso medioambiental, Abadi Distribución de Alimentos, empresa en servicios de alimentación con amplia experiencia en el sector, se mantiene a la vanguardia de las innovaciones, como éstas, en materia de sostenibilidad empresarial.