Categorías
Sin categoría

Qué es el Programa de Respuesta ante el COVID-19 de la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –mejor conocida como FAO, por sus siglas en inglés– creó el Programa de Respuesta y Recuperación COVID-19 para mitigar los impactos socioeconómicos de la pandemia, así como para reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios alrededor del mundo.

El programa tiene siete áreas de prioridad.

  1. Plan Global Humanitario de Respuesta
  2. Recabar data y analíticos para sostener a los sistemas alimentarios
  3. Inclusión económica y protección social
  4. Estándares de comercio y seguridad alimentaria que respondan a la crisis actual
  5. Potenciar la resiliencia de los pequeños productores y defender sus derechos
  6. Prevenir la próxima pandemia generada por un virus zoonótico
  7. Transformar los sistemas alimentarios
Categorías
Sin categoría

Cómo crear una página de Facebook

Si quieres dar a conocer tu negocio o emprendimiento, una página de Facebook es una de las mejores herramientas de marketing que puedes tener.   

Crear una página de Facebook es muy fácil, sólo sigue estos pasos:

  • Primero que nada, necesitas tener una cuenta personal de Facebook. Si ya la tienes, da clic al signo “+” que se encuentra al lado de tu nombre de usuario en la esquina superior derecha y da clic en “Crear página”.
  • Completa la información solicitada: foto de perfil, nombre de la página, descripción, categoría, etc.
  • Da clic en “Continuar”para terminar de crear tu página y publicarla.  

¡Listo! Ahora ya puedes publicar contenido sobre tu negocio, anunciar tus productos o servicios, ofrecer promociones o incluso vender directamente desde Facebook, dependiendo de a qué te dediques.

Categorías
Sin categoría

Trabajos que puedes conseguir en un restaurante (sin tener que ser chef)

Trabajar en un restaurante puede ser el sueño de muchos. Sin embargo, como cualquier otro centro laboral, no tienes que estudiar específicamente una carrera para poder acceder.

Lo más común es pensar que, para trabajar en un restaurante, hay que convertirse irremediablemente en chef. ¡Nada de eso! Los establecimientos de comida tienen varios puestos y necesidades que cubrir para operar eficazmente.

  • Gerente o manager, quien se encarga de supervisar el trabajo, gestionar horarios, programar eventos y llevar la parte administrativa.
  • Barista, el cual no sólo está a cargo de la barra de café, sino de verificar que los granos sean de calidad, revisar que se le dé el mantenimiento adecuado a las máquinas y capacitarse continuamente para satisfacer los paladares cafeteros más exigentes.
  • Mixólogo, este puesto es especialmente importante si se trata de un bar o restaurante nocturno. Este trabajo es altamente creativo y, además, representa un atractivo visual para los comensales.
  • Meseros, quienes la mayoría de las veces son subestimados, pero es gracias a su amabilidad y buen servicio al cliente que un restaurante puede alcanzar el éxito.  
Categorías
Sin categoría

Consejos para ser más productivo en el home office

Debido a la pandemia por COVID-19, la mayoría de las empresas tuvo que enviar a sus colaboradores a casa e implementar el home office. Para mucha gente, esto ha sido un reto laboral, dado que en la casa se enfrentan a varios distractores, al contrario del trabajo.

Si eres una de las personas que todavía continúa trabajando de manera remota, aquí compartimos algunos tips para mejorar la productividad en home office:

  • Establece horarios de trabajo, descanso, horas de comida y cierre laboral.
  • Adecúa un espacio de tu hogar para que sea tu oficina. Lo mejor es conseguir un cuarto para ti solo que esté ordenado y limpio.
  • Si tienes hijos o vives con varios familiares o roomies, pídeles que durante tu jornada laboral traten de buscarte lo menos posible, a menos de que sea una emergencia.
  • Establece pequeños descansos para estirarte, ir por agua o tomar un bocadillo.
  • ¡No uses pijama! Lo mejor es cambiarte de ropa como si fueras a salir de casa.
  • Cuando des por terminado el día, trata de realizar una actividad que marque ese final. Puede ser cambiar de habitación, ver un programa de TV o salir a caminar con las debidas medidas de precaución.
Categorías
Sin categoría

Beneficios de consumir soya

Los seres humanos han consumido soya durante casi 5 mil años, ya que estas semillas son ricas en proteínas y su calidad es la misma que la de los alimentos de origen animal.

La soya en una dieta sana puede reducir los niveles de colesterol y existen muchos estudios científicos que apoyan esta afirmación. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) acordó que 25 gramos de proteína de soya por día pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Los beneficios para la salud que brindan los productos de soya pueden deberse a su alto contenido de grasas poliinsaturadas, fibra, minerales, vitaminas y bajo contenido de grasas saturadas.

Además, las isoflavonas que se encuentran naturalmente en los productos de soya pueden desempeñar un papel en la prevención de ciertos cánceres relacionados con las hormonas.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo tramitar la Licencia Ambiental Única?

La Licencia Ambiental Única (LAU) es una autorización otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a las empresas que se dediquen a operaciones o procesos industriales que generen emisiones contaminantes de forma continua. La LAU regula a estas compañías para asegurar que no sobrepasen las emisiones que tienen permitidas. 

Para obtenerla, se necesitan los siguientes documentos en original, copia y en forma electrónica en un CD:

  • Un escrito libre donde se indique el nombre o razón social, domicilio, nombre del representante legal, la petición que se formula con razones o motivos, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su elaboración y firma o huella digital.
  • Identificación oficial vigente para personas físicas.
  • Acta constitutiva o poder notarial para personas morales.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Comprobante de pago de derechos.

Este trámite tiene un costo de 2 mil 861 pesos para licencias nuevas y de mil 430 pesos para la renovación. Se tramita en los Espacios de Contacto Ciudadano, distribuidos en las 31 delegaciones federales de la Semarnat.

Categorías
Sin categoría

¿Cómo prepararte para una entrevista de trabajo?

Para las empresas, el propósito de hacer preguntas en una entrevista de trabajo no es más que encontrar al personal mejor calificado para cubrir las necesidades de la vacante.

Para los candidatos, prepararse para una entrevista de trabajo tiene dos objetivos: convencer al entrevistador de que es el candidato adecuado para el puesto y determinar si el trabajo ofrecido satisface sus deseos personales y profesionales.

Si estás a unos días de tener una entrevista laboral, tenemos estos tips para que te prepares bien:

  • Investiga todo lo que puedas de la empresa para conocer a fondo a qué se dedica, qué clientes tiene, etc.  
  • Repasa tus aptitudes, tu experiencia y tu formación.
  • Conoce a la perfección tu CV y recuerda siempre ser sincero en lo que pusiste.
  • Identifica tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos. Más que tus fortalezas, les interesa saber si eres consciente de dónde necesitas crecer.
  • Haz una lista de tus puntos fuertes y prepara argumentos que los corroboren.
  • Evita usar ropa demasiado llamativa. Mantén una imagen pulcra y profesional. Si la entrevista es por videollamada, ¡recuerda usar pantalones!
  • Llega puntual o 5 minutos antes, incluso si es por videoconferencia.
Categorías
Sin categoría

¿Qué es una planta de alimentos y qué oportunidades laborales ofrece?

Una planta de producción de alimentos es un lugar con los espacios adecuados, que tiene la maquinaria necesaria y que cumple con las normas de higiene, términos sanitarios, regulaciones, estándares de calidad y seguridad, conforme a la ley para producir alimentos en serie.

No sólo ayuda al abastecimiento en gran medida de alimentos de calidad, sino también es una gran fuente de empleos para las comunidades o localidades donde está ubicada. Algunos de los puestos que ofrece una planta de producción de alimentos son:

  • Supervisor de alimentos
  • Técnico en alimentos
  • Programador
  • Jefe de alimentos y bebidas
  • Director de operaciones
  • Subgerente de producción
  • Ingeniero en alimentos
  • Desarrollo de nuevos productos
  • Técnico en mantenimiento
  • Asesor telefónico en alimentos
  • Director de planta
  • Ejecutivo técnico de desarrollo

¿Conoces algún otro?

Categorías
Sin categoría

Las 3 claves de la disciplina japonesa

La cultura japonesa es una de las civilizaciones más ordenadas y avanzadas de todo el mundo, pero ¿a qué deben su éxito? Según los japoneses, tienen una clave de 3 reglas para esto:

  • Orden. La organización tiene dos ventajas: ahorrar tiempo y ganar eficacia. Una casa ordenada es un hogar en armonía y esto no sólo se limita a la casa; si hay orden en tu trabajo o escuela, se convierte en un mejor lugar.
  • Limpieza. Para una buena limpieza, los japoneses usan una estrategia conocida como las 5 S:
    Seiri: Tira todo aquello que no uses.
    Seiton: Las cosas deben tener su lugar.
    Seiso: Debes tener limpios tus espacios.
    Seiketsu: Reglas claras de limpieza para todos.
    Shitsuke: Disciplina para cumplir con lo anterior.
  • Puntualidad. No sólo se refiere a ser puntuales en tus citas, también ser firmes con todos los objetivos que te propongas.
Categorías
Sin categoría

¿Qué tipos de vitaminas existen y para qué sirven?

Las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro sistema. Están presentes en muchísimos alimentos, y dependiendo de nuestra edad, necesidad calórica y características físicas, requerimos de vitaminas específicas.

Hay dos tipos de vitaminas: las que son absorbidas a través de los líquidos que contienen los alimentos (las cuales hay que consumir seguido porque nuestro organismo no las almacena), y las que vienen en los lípidos de las comidas, los cuales se almacenan en la grasa del cuerpo.

Vitaminas solubles en agua:

  • Ácido ascórbico o vitamina C
  • Tiamina o vitamina B1
  • Riboflavina o vitamina B2
  • Niacina o vitamina B3
  • Ácido pantoténico o vitamina B5
  • Piridoxina o vitamina B6
  • Biotina o vitamina B8
  • Ácido fólico o vitamina B9
  • Cianocobalamina o vitamina B12

Vitaminas solubles en grasa:

  • Retinol o vitamina A
  • Calciferol o vitamina D
  • Tocoferol o vitamina E
  • Vitamina K