Categorías
Sin categoría

5 perfiles de LinkedIn que debes de seguir

En los últimos años LinkedIn se ha consolidado como una de las redes sociales más importantes, pero no solo porque te ayude a conseguir trabajo, sino porque ha sabido mantener un contenido de calidad y que le sirve a sus usuarios.

Si te estás preguntando en dónde puedes encontrar este contenido, no te preocupes, te dejamos aquí nuestras 5 recomendaciones:

  1. Ivo Fizz: en su perfil encontrarás grandes consejos que te pueden ayudar incluso a escribir tu propio extracto de LinkedIn.
  2. Ainhoa Gómez Beltrán: experta en optimización de perfiles de LinkedIn, sin duda tienes que darle un vistazo.
  3. Cláudio Inácio: si te interesa el marketing digital, no busques más. Este experto en storytelling puede ayudarte.
  4. Alex Lopez Lopez: especializado en el rubro de social selling, con su experiencia y trayectoria seguro puede ayudarte a trabajar tu perfil de la mejor forma.
  5. Alicia Ro: su web fue ganadora de los Premios Blogs en 2018 y tanto en su perfil de LinkedIn como en su canal de YouTube puedes encontrar excelentes consejos.
Categorías
Sin categoría

Cómo se reciclan los residuos electrónicos

Es muy importante cuidar la manera en que desechamos los residuos electrónicos, conocidos como RAEE, así como la forma de reciclarlos.

¿Sabes cómo se reciclan los RAEE?

  • Se reciben y acumulan en puntos de venta o con distribuidores.
  • Se trasladan a plantas especializadas que cuentan con autorización.
  • Se separan los elementos contaminantes de los aprovechables.
  • Los aprovechables se procesan en materias primas para fabricar nuevos productos.

El proceso de reciclaje y desecho de residuos electrónicos es relativamente sencillo y muy eficaz: se llega a recuperar hasta más del 90% de sus componentes.

Categorías
Sin categoría

Cómo limpiar los tapetes en casa

Tener un tapete en casa es cada vez más común. Estos artículos decorativos gozan de gran fama gracias a su flexibilidad para adaptarse a cualquier habitación del hogar.

Sin embargo, si acaso tienen una desventaja es que por su ubicación es un poco difícil mantenerlos limpios. Además, darles mantenimiento no siempre es fácil, dependiendo de los materiales y el tamaño del tapete.

Aquí te dejamos algunos consejos para limpiar los tapetes de tu casa:

  • No los limpies en su lugar: retíralos y sacúdelos en una ventana, balcón o patio interior.
  • Déjalos al aire libre un par de horas, pero cuida que no les dé el sol porque puedes descolorarlo.
  • Aspíralo por lo menos tres veces a la semana, es importante quitar el polvo acumulado constantemente.
  • Si te encuentras con alguna mancha difícil, puedes usar en un atomizador una mezcla de agua con vinagre. ¡Y listo!
Categorías
Sin categoría

Cómo prevenir las plagas en restaurantes

Las plagas son plantas, animales, microbios y otros organismos no deseados que interfieren o dañan la actividad humana, destruyendo cultivos, alimentos y espacios físicos y arriesgando la salud de las personas.

En la industria de alimentos, el control de plagas es una actividad primordial en la que las empresas líderes del ramo buscan certificarse para garantizar la inocuidad de los alimentos.

El mejor método para un control efectivo de plagas, es la prevención. Esto consiste en implementar medidas como la instalación de barreras físicas, control de temperatura y humedad, colocación estratégica de la basura, hasta la organización y sellado especial de alimentos y medidas de salubridad específicas para cada espacio y superficie del lugar.

Categorías
Sin categoría

Tipos de alergias que existen

¿Sabías qué existen más de 200 alérgenos diferentes en el mundo? Los mariscos, el pelo de las mascotas, el polvo o incluso el polen de los árboles suelen ser los causantes de alergias más comunes en los seres humanos.

Las alergias aparecen cuando nuestro sistema inmunológico reacciona con hipersensibilidad ante una sustancia que percibe como peligrosa. Una de las más comunes es la alergia alimentaria y las reacciones pueden ser desde muy leves hasta mortales. Por eso, es crucial que las compañías de distribución de alimentos reconozcan los alérgenos más comunes y garanticen la seguridad, higiene y preparación de las comidas.

Categorías
Sin categoría

Cómo apoyar a la industria restaurantera durante la pandemia

La pandemia ha provocado que miles de locales de comida y restaurantes pasen adversidades económicas que, en el peor de los casos, los obliga a cerrar definitivamente sus puertas.

Organizaciones como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) han apoyado a los pequeños negocios con capacitaciones, infraestructura de protección (gel, caretas, cubrebocas, barreras físicas, etc.) para ayudarlos a cumplir con los lineamientos de sanidad y conseguir que los comensales se sientan seguros para ir a comer.

Una manera sencilla en la que los consumidores pueden apoyar a la industria restaurantera durante la pandemia, incluyendo a taquerías y fonditas, es:

  • Consumir local, ya sea pidiendo comida a domicilio o mediante una app.
  • Donar a pequeños establecimientos.
  • Promoverlos en redes sociales o entre amigos y familiares.
Categorías
Sin categoría

Cuáles son lo trabajos del futuro

Expertos en big data y realidad aumentada… los desafíos del futuro requieren cada vez más de profesionistas especializados en nuevas tecnologías. Muchas empresas mexicanas conocen este panorama y por eso le están apostando todo a las herramientas digitales con el objetivo de automatizar sus procesos y mejorar su rendimiento y resultados.

Aquí tres trabajos que serán necesarios en la próxima década:

  • Técnico de impresión 3D: desde la gastronomía hasta el sector salud, la impresión 3D tiene múltiples acercamientos que pueden ser de gran utilidad para el ser humano. Es por eso que cada vez más serán necesarios técnicos capaces de diseñar objetos e imprimarlos a la perfección.
  • Conductor profesional de drones: los drones tienen la capacidad de llegar a sitios a donde los humanos no y serán de gran utilidad para todo tipo de temas como logística, arquitectura y vigilancia. Los expertos tendrán que ser capaces de dominar estos aparatos para su mayor beneficio.
  • Desarrolladores de realidad aumentada: en el futuro, no solo el marketing sacará gran provecho de esta tecnología. Por ello, diseñadores, creadores e ingenieros expertos en ella serán de suma importancia para cumplir con las demandas.
Categorías
Sin categoría

Tips para el Facebook de tu empresa

No, no es Instagram ni Twitter… lo creas o no la red social más popular del mundo sigue siendo Facebook con más de 2 mil millones de usuarios mensuales. Por eso, las grandes empresas mexicanas siguen dedicando su energía a prevalecer en esta plataforma. ¿Cómo? Aquí te damos 8 consejos útiles:

  1. Olvídate de tu perfil personal, crea una página de tu empresa.
  2. Usa una foto de perfil fresca, nueva y llamativa.
  3. Describe adecuadamente a tu empresa en la sección de “Información”.
  4. Haz lo necesario para obtener la insignia “nivel de respuesta alto a los mensajes”.
  5. Analiza el horario de mayor uso de tu audiencia y ¡úsalo!
  6.  Publica videos y contenido multimedia lo más que se pueda.
  7. Utiliza el administrador de anuncios.
  8. Aprende todo sobre la opción “Audience Insights” para analizar a tu audiencia.
Categorías
Sin categoría

Cuándo se celebra el Día Internacional del Chef

Recordar un platillo delicioso no es nada difícil, incluso tampoco el lugar del que proviene, pero, ¿qué tal cuando se trata de recordar al chef detrás de él?

Pocas personas se dan a la tarea de reconocer las manos que preparan los alimentos que tanto disfrutan. Por ello, para conmemorar a estos profesionales de la gastronomía, la Asociación Mundial Culinaria estableció el 20 de octubre como el Día Internacional del Chef.

Los expertos saben que el chef no sólo es la persona encargada de dirigir la cocina de un establecimiento, sino también de ofrecer un nivel de especialización constante, de contar con capacidad de atender proyectos complejos y de sobresalir por su búsqueda en la excelencia y calidad de productos. 

Categorías
Sin categoría

Qué son los alimentos personalizados

Algunos expertos afirman que en el futuro consumiremos alimentos personalizados, pero ¿a qué se refieren con esto?

Hoy en día, las empresas de alimentos y bebidas buscan satisfacer los gustos de sus consumidores, quienes cada vez se vuelven más exigentes no sólo en cuanto a la textura y el sabor, sino el nivel de nutrientes.

A través de la inteligencia artificial y el Big Data, las compañías podrán recopilar datos sobre los gustos específicos de un grupo de personas y, de esta manera, crear productos cada vez más personalizados y adecuados a sus necesidades nutricionales.

Para recabar estos datos, las empresas consideran valerse de las plataformas digitales que, luego de la pandemia, los consumidores han adoptado y utilizan con más frecuencia.

Este progreso sin duda es posible, pero tiene que existir una inversión fuerte por parte del sector privado para que este futuro se vuelva una realidad.