La plataforma digital de la Clínica de la Ansiedad recomienda estas medidas alimentarias para contribuir a mitigar los efectos de la ansiedad:
- Identificar posibles sensibilidades o intolerancias alimentarias.
- Comer de forma equilibrada.
- Evitar comer con prisa; hacerlo sentado, masticando bien y sin mezclar platos.
- No comer hasta sentirse demasiado lleno ni beber en exceso durante las comidas.
- Hacer entre tres y cinco comidas moderadas al día.
- Respetar horarios de comida para evitar caídas bruscas de glucosa.
- Empezar el día con un desayuno nutritivo.
- Cocinar con métodos bajos en grasa: plancha, vapor, horno, microondas.
Una alimentación saludable puede mejorar el estado de ánimo y complementar el tratamiento de la ansiedad. Sin embargo, no reemplaza la atención profesional.
Abadi Distribución de Alimentos, destacada empresa dentro de la industria alimentaria mexicana, reconoce que la combinación de una buena dieta, actividad física regular, descanso adecuado y técnicas de gestión del estrés puede generar un impacto positivo real en el bienestar emocional.
Por ello, cuentan con políticas en materia de seguridad y salud para su equipo de colaboradores, que incluyen pláticas y prácticas para mantener una buena salud mental.