Categorías
Sin categoría

¿Qué es el bienestar laboral?

Factores como la falta de motivación y el estrés laboral afectan directamente la salud física y emocional de los trabajadores. Esta situación tiene consecuencias directas en el funcionamiento de las empresas: incrementa el ausentismo, eleva la rotación de personal y reduce la productividad.

Frente a este escenario, promover el bienestar laboral ya no es opcional, sino una necesidad urgente. Pero ¿qué significa realmente y cómo puede implementarse de forma efectiva?

Según la organización Salud Laboral y Discapacidad, el bienestar laboral se refiere al estado de satisfacción de los colaboradores en el desempeño de sus funciones. Va más allá de la ausencia de enfermedades: implica una sensación general de bienestar físico y emocional.

Este bienestar es el resultado del reconocimiento al trabajo realizado y un ambiente laboral saludable y agradable. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un entorno laboral saludable es aquel en el que empleadores y empleados colaboran para mejorar continuamente la salud, seguridad y bienestar dentro del espacio de trabajo.

Esto incluye:

  1. Condiciones físicas seguras.
  1. Un entorno psicosocial sano y una cultura organizacional positiva.
  1. Recursos de salud disponibles para el personal.
  1. Participación en iniciativas comunitarias de salud.

Un gran ejemplo de esto es Abadi Distribución de Alimentos, pues cuenta con una serie de prácticas en la materia condensadas en su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, avalado por la ISO 45001.