Categorías
Sin categoría

Alimentos benéficos para los niños

El desayuno es el alimento mas importante del día, por lo cual se encarga de servir alimentos calientes y nutritivos a los mas pequeños del hogar.

Los alimentos que los Líderes Empresariales brindan son productos que benefician el desarrollo de los pequeños altos en vitaminas, minerales, Omega-3 entre otros nutrimentos que se encuentran en la pirámide esencial para la salud.

Los alimentos mas nutritivos para la alimentación infantil son:

  1. Avena
  2. Fresas
  3. Plátano
  4. Aguacate
  5. Jamón
  6. Huevo
  7. Lácteos
Categorías
Sin categoría

Productos indispensables en la canasta básica

El gobierno de México tiene la obligación de garantizar la seguridad alimentaria.

Actualmente existe una iniciativa de incrementar la canasta básica de 23 a 40 productos de primeraq necesidad que estarán disponibles en 27 mil tiendas comunitarias de Segalmex.

Te compartimos 5 alimentos básicos que debe haber en una despensa:

  1. Productos enlatados que tienen un mayor tiempo de conservación.
  2. Lácteos que aportan proteínas y grasas buenas.
  3. Arroz o pastas, ya que se pueden comer sólo como guarnición o ser plato fuerte.
  4. Aceite animal o vegetal.
  5. Azúcar, siempre que no se consuma en exceso.
Categorías
Sin categoría

Los juegos digitales culturales benefician en el desarrollo de niños y jóvenes

La Unión Europea (UE) estimó que los jóvenes son los que pasan más tiempo jugando videojuegos. Lo más recomendable es que niños, adolescentes y adultos jueguen dos horas al día.

Se han elaborado diversos estudios en los que se muestra que los juegos culturales digitales son muy beneficiosos para niños y adolescentes, porque benefician a complementar la educación, incrementa la motivación, fomenta el trabajo en equipo y mejora el liderazgo y estrategia. 

Los juegos digitales culturales exploran diversas áreas de entretenimiento como son los juegos de azar, la lotería, el bingo, el blackjack, la ruleta, entre otros.  

Uno de los juegos más jugados en línea es la lotería que está estrechamente conectado a la cultura de otros países. Es importante destacar que recordar muchos años la lotería ha ayudado a financiar proyectos educativos, culturales y de salud. 

Categorías
Sin categoría

¿Qué son las tiny houses?

En decoración de interiores siempre es esencial aprovechar los espacios vacíos de forma adecuada. 

Las tiny house son espacios únicos en los que no falta nada. Cuentan con un espacio de 30 a 50 metros cuadrados.

Las mini casas son una opción de vida más sostenible que aprovecha y cuida los recursos del planeta. 

Aquí te compartimos las ventajas de adquirir una tiny house

Construcción Ecológica 

Son construidas con base en un modelo más ecológico, son pequeñas parcelas que te permiten vivir rodeado de naturaleza en el campo, montaña o a las afueras de una ciudad. 

Prefabricadas 

Son casas prefabricadas o móviles

La ventaja de vivir en una casa móvil es que puedes cambiar de ubicación constantemente. 

Espacios

Los espacios se pueden aprovechar con muebles ligeros que se acoplen bien al espacio.  Estas casas son una opción de vida para gente joven sin hijos.

Categorías
Sin categoría

Aumenta la desnutrición infantil en el mundo

La erradicación del hambre es un tema complejo para todas las naciones, no solo tiene que ver con la pobreza sino con la escasez de recursos que obstaculizan el desarrollo humano en todas sus formas.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) detalló que la cifra por desnutrición infantil podría aumentar de 47 a 54 millones en lo que queda del año. 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló un estudio que apunta que la emaciación no solo provoca la muerte sino deficiencia en el crecimiento, desarrollo y aprendizaje. 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretenden acabar con todas las formas de desnutrición para 2030. Es fundamental que los gobiernos garanticen el acceso a una alimentación digna a la población infantil más vulnerable

Categorías
Sin categoría

Antojitos mexicano más populares

Los antojitos mexicanos son parte esencial de la gastronomía en México. Existen de todo tipo, tamaño, forma y sabor.

Los antojitos mexicanos representan costumbres y tradiciones ancestrales que se comparten desde hace muchos años. 

Aquí te compartimos los 5 antojitos más populares de la cocina mexicana

  1. Tostadas: La lista de ingredientes que acompañan a las tostadas es amplia y variada. Pueden combinarse con tinga, pata, mariscos, queso y otros más.
  2. Quesadillas: Elaboradas con masa, adentro pueden llevar queso, flor de calabaza, champiñones, picadillo, etc. 
  3. Tlayudas: Es uno de los platillos más representativos de Oaxaca y uno de los más ricos. 
  4. Tamales: Son de los antojitos más populares en todo México y sus sabores son variados.
  5. Flautas: Es una versión crujiente de los tacos y están rellenas de pollo, queso, carne o papa. 
Categorías
Sin categoría

La seguridad alimentaria de los pueblos indígenas en América Latina

Las comunidades indígenas ayudan a la domesticación de la agrobiodiversidad del planeta. Los sistemas alimentarios tradicionales están en grave peligro de desaparecer por los agronegocios, monocultivos y pérdida de conocimientos asociados. 

Los megaproyectos en los países en desarrollo de América Latina y el Caribe afectan a los territorios indígenas, sus condiciones y estrategias de vida. 

Es importante que los derechos territoriales, sociales, económicos y culturales  de las comunidades indígenas sean reconocidos y respetados. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) enfatizó la importancia de trabajar en colaboración con los pueblos indígenas y luchar contra la inseguridad alimentaria.

En la Política establecida por la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales reconoce los sistemas agroalimentarios de sistema de producción y gestión sostenible de recursos desarrollados por las comunidades originarias 

Actualmente se dialoga sobre la construcción de una agenda en la que las comunidades originarias obtengan mayor representación.

Categorías
Sin categoría

Por qué el Maguey es tan importante para los mexicanos

El maguey es una planta originaria de México de la que tiene registro desde la época prehispánica. 

Los mesoamericanos encontraron en el maguey diversos usos, los quiotes sirvieron de  estructura habitacional  y las pencas como paredes, canales conductores de agua, platos y materia prima. 

Las mujeres se encargaban de confeccionar prendas en las que utilizaban las fibras del corazón del maguey para obtener una manta térmica.

Las pencas del maguey sirvieron para curar a los enfermos y aliviar sus malestares, la tela que cubre la hoja la usaban para cicatrizar rápidamente las heridas. El pulque era recomendado después del parto y durante la lactancia para que las madres produjeran leche y amamantaran a sus hijos. 

Actualmente el maguey sigue siendo importante para el pueblo mexicano ya que continúan las investigaciones a nivel laboratorio para su aprovechamiento industrial.

Categorías
Sin categoría

Día internacional de la Juventud

El 12 de agosto se conmemoró el Día Internacional de la Juventud, esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas para concientizar sobre los problemas que afectan a los jóvenes en el mundo. 

En México La Alianza Jóvenes con Trabajo Digno realizó un estudio en que informa que según datos del Inegi  8.7 millones de jóvenes no cuentan con seguridad social y trabajan sin acceso a servicios de salud. 

De igual forma 6.8 millones de jóvenes no tienen un contrato estable y 11 millones no están afiliados a una organización sindical. Un millón 682 mil personas menores de 29 años tienen dos trabajos para cubrir sus necesidades básicas. 

En el país 4.2 millones de jóvenes no encuentran oportunidades laborales porque debe realizar tareas básicas del hogar.

Categorías
Sin categoría

¿Qué tan grande es la producción de tequila en México?

En los últimos años la producción de tequila ha sido entregada a las trasnacionales de licores y no a los pequeños productores locales. Los campesinos y creadores de tequila mexicanos han perdido el control de la industria y con ello las prácticas tradicionales de hacer tequila. 

Las empresas transnacionales se han expandido de forma alarmante y en los últimos años se observa una mayor concentración, industrialización y estandarización de la producción de tequila.

Las compañías grandes de tequila abastecen entre  90 y 100 por ciento de sus necesidades en plantaciones de terrenos propios y contratos de arrendamiento que evitan que los productores locales tengan control sobre el proceso de producción.

Los cambios en la producción de tequila contribuyen a la degradación ambiental en la región de origen del tequila. Las prácticas tradicionales de producción de agave son reemplazadas por sistemas mecanizados que aumentan la contaminación del suelo y la pérdida de la biodiversidad.